Morante y ElPana
El Pana y Morante mantuvieron una relación de respeto y admiración mutua.
Posiblemente el torero español con el que mas carteles compartió , generando tardes de expectación por una forma de entender el toreo tan peculiar.
Al Pana le llamaban en su pais «El Gitano » por su torería antigua y que reflejada en esos detalles taurinos antiguos compartidos por ambos y simbolizada en el puro que ambos fumaban , en el uso de la calesa para llegar a la plaza…..
Compartieron cartel en Vistalegre donde pudo visualizarse la simbiosis esistente entre los dos.En este video Podemos apreciar las similitudes de estilo entre ambos
El Pana y Jose Tomas
La trascendental decisión de volver a los ruedos de Jose Tomas después de la terrible cogida que casi le cuesta la vida en Aguascalientes, en parte fue inspirada al ver torear al brujo de Apizaco… Aquel 7 de Enero 2007 en la Monumental de Méjico.
El Pana Victor Barrio y Fandiño
Coincidencia en el tiempo tres toreros con mayúsculas que nos dejaron , ellos se profesaban gran respeto y admiración.
El Pana y Luis Francisco Esplá
Gran respeto entre dos maestros que cuidaron la necesidad de conservar los detalles y a verdad de la tauromaquia antigua.
Joaquin Sabina y El Pana
«A Joaquín Sabina le admiro es un vago precioso»
El respeto de los hombres del toreo
Carta del matador Federico Pizarro a El Pana :
«Maestro Pana : Aunque muy probablemente usted no lea estas palabras que le dedico humildemente, espero que la energía de todos los que lo admiramos llegue hasta usted como un susurro de viento que le haga sentir nuestro agradecimiento y respeto.
No sé si esto sea una despedida, pero como usted nos demostró aquel 7 de enero en la que da y quita cuando se enredó con Rey Mago, las despedidas usted se las pasa por los huevos y fue así para bien de una fiesta que necesita personajes de leyenda y usted vaya que lo fue, lo es y seguirá siendo.
Sera sólo un hasta luego y de momento gracias. Gracias por enseñarnos lo que del toreo romántico y mexicanísimo quedaba, por su absoluto amor a la profesión que nos identifica, por sus suertes únicas y por su Trincherazo de Tronío!!! Con el cual nos hizo soñar otra vez el Toreo de nuestro México, este México tan suyo. Será un hasta luego pues y que entre como tiene que entrar, así se tarde lo que se tenga que tardar pero que entre a ese lugar que se merece y que se ha ganado tarde a tarde y que lo reciban como lo que es Usted ;un único e irrepetible pedazo de Torero!!! »
Su Legado permanece
Siempre atento y respetado por los jóvenes
Arte para aprender e imitar
Documental sobre el Pana » El brujo de Apizaco»

Gracias por compartir detalles