La casa de Misericordia : El Potra

Barquerito retrato la importancia del legado de Miguel Criado Barragán 

» El éxito de la feria del Toro , es consecuencia del prodigio de casar la ciencia de El Potra con el espíritu filántropo, patricio y de aficionados a la antigua de la gente de la MECA. Resultado: los toros de Pamplona”.

Desde los inicios   de la Feria del Toro en 1959 hasta 2003 , ha sido la persona responsable de realizar las tareas de veedor . Miguel estableció  los criterios y labores  de elección y supervisión de los toros destinados a Pamplona . Su hijo tomó el relevo.

Las camadas de Pamplona

Las ganaderías saben cual es el criterio para lidiar una corrida en  Pamplona, deben mandar llo mejor de las camadas , la cabeza de la ganadería, los toros con el mejor trapío   y con una cabeza en consonancia con el cuerpo.

La idiosincracia de los Sanfermines hace que sea necesario  conbinar  el juego de los astados en el encierro y en la plaza.

La Casa de la Misericordia organiza históricamente  los festejos taurinos desde 1959. Primero elige las ganaderías y después contrata los toreros.Este modelo impide las imposiciones de las figuras del escalón

Los hierros seleccionados presentan una linea de continuidad en el tiempo .Existen algunos movimientos  en hierros históricos por la no disponibilidad de camada con el trapio requerido o la aparición de un nuevo hierro de garantía.

En las últimas 9 ferias, sólo dos ganaderías se han unido al mítico hierro sevillano que pasta en Zahariche y no faltan a la cita navarra de julio. Son los hierros de Fuente Ymbro y Victoriano del Río. Cebada Gago y Jandilla han estado en seis de esas nueve. En ambos casos, el encierro de la mañana es un momento álgido de su actuación. Sin duda, dos de los hierros más complicados en las calles. Núñez del Cuvillo acude por tercer año consecutivo y sexta en los últimos nueve. Los santacolomeños de José Escolar debutaron hace tres ferias y este año harán su cuarta aparición consecutiva. Su juego en la plaza suele ser encastado y en general con mucho que torear, pero en las calles han protagonizado encierros inciertos y largos. El octavo hierro de este año es Puerto de San Lorenzo, que repite en relación con el pasado año.

La MECA decide las ganaderías a lidiar cada año en San Fermín, se trata de  que repitan los toros , aunque no siempre se logre.variedad en los encastes y modos de entender el toro cuidando siempre el  trapío y la seriedad.

Pamplona y Miura

Es la única ganadería que ha logrado lidiar en 52 ocasiones en la Monumental Pamplonica.

Cebada Gago

Fuente Ymbro

Ejemplar de FuenteYmbro

Los cuidadores del Toro

No es fácil encontrar una Feria en la que se rinda tanto respeto a los hombres que crían y cuidan de los toros sleccionados. Los ganaderos y mayorales acuden a Pamplona conviviendo y siendo arropados por la MECA y las personas que tienen contacto con los toros especialmente con los pastores.

Un ejemplo es la cena de reconocimiento que el Club Taurino ofrece a los mayorales de  ganaderías de la feria  con socios y aficionados, donde disfrutan  como ellos dicen  de »  las anécdotas de primera mano de los, yó diría auténticos protagonistas de la vida del toro en el campo, contadas por ellos mismos y sin interpretes».