Seleccionar página

Grandes estoqueados

Estocadas según los terrenos

Estocadas según los terrenos

Los grandes Matadores
Manolete hacía la suerte suprema con tanta lentitud, que a mí me parecía que la hacía a velocidad de dos kilómetros por hora(Pepe Luís Vázquez).
Manolete se perfilaba muy en corto y al pitón contrario. Arrancaba lento y con serena consciencia de que el toro humillaría porque con la muleta le había bajado mucho la mano. Lo que le admiraba en sus estocadas era como se doblaba en el pitón. decía que Manolete a la hora de la estocada, a veces, no bajaba la mano sino que la encogía, lo que generaba una situación de peligro. Dice que eso daba mucha emocióna sus estocadas y que por eso le cogió Islero.
En este apartado mostramos la ejecución del volapié en base a unos ejemplos de estocadas de matadores destacables por su excepcional ejecución. (Abierto)
Luís Freg, don Valor. Nuestro viejo conocido mexicano.
Antonio de la Haba “Zurito”.Un estilista de una época que no volverá.
Paco Camino. Un gran matador, al que no se le ha reconocido lo suficiente en esta faceta.
Nicanor Villalta. Tan sobrio como buen maño.
Jaime Ostos. Un valiente de verdad. Obviemos el “saltito” que como decía Corrochano nada añade ni nada quita.
Cagancho. Un genio y un pedazo de matador… cuando quería.
El Viti, otro buen matador, .La suerte de matar tiene su lidia particular. Atendiendo a las características del toro, el torero debe decidir terreno apropiado así como la forma de entrar a matar.