Les siguen sus cuadrillas. En la fila siguiente van los subalternos del matador más veterano y así sucesivamente. Cada uno lleva tres y también se colocan por orden de antigüedad dentro de ella.
Después de los toreros de plata van los picadores con sus correspondientes caballos, dos por torero e igualmente colocados respetando el orden de sus matadores. Tras ellos desfilan los monosabios, que les acompañan siempre mientras están picando al toro y les ayudan en caso de ser necesario.
- El origen del nombre de monosabios está en un espectáculo circense que tuvo lugar en Madrid a mediados del s.XIX en el que unos monos demostraban sus habilidades y su nombre arti´stico era Monos Sabios. Vestían blusones rojos y al público le dio por compararlos con los mozos que ayudaban en la plaza al picador, que portaban la misma indumentaria. El término cuajó y así se les conoce desde entonces.
A continuación van los mulilleros con su tiro de mulillas, que son los encargados de recoger del ruedo al toro una vez muerto y sacarlo por la puerta de arrastre.
Cierran el desfile los areneros, que son los encargados de mantener el ruedo en perfecto estado para la lidia.