Antonio Ferrera
Detalles de Sensibilidad
Antonio Ferrera
Antonio Ferrera esperando para tomar el paseíllo el día 1 de junio con toros de Zalduendo
La mirada de esperanza envuelta en un capote de una plasticidad novedosa. El torero se sitúa en último lugar junto a los picadores por costumbre
La emoción vivida por los aficionados al compartir la recuperación del gran maestro Antonio Ferrera para la Tauromaquia

Manejo del capote
Ferrera luciéndose con una calesina, sacando al toro del caballo
La forma de coger el capote con las manos permiten la verticalidad y plasticidad del vuelo en el capote
Improvisar con creatividad, variedad y originalidad torera aportan esa frescura y capacidad de sorpresa tan necesarias para al espectáculo
Antonio construyó las faenas con elementos del arte improvisado, eliminando el dogma de los patrones fijos y preestablecidos

Desplante
Desplante torero de Ferrera a un toro de Zalduendo el día 1 de junio
Muleta a la espalda en un remate de serie absolutamente personal e improvisado, fuera de cánones
La libertad de creación en el ruedo saltándose los estándares impuestos como forma única de componer una faena o de estar en la plaza permiten componer faenas mas variadas

Toreo Desmayado
Ferrera toreando de forma sentida y desmayada en la encerrona del día 5 de octubre
El cuerpo del torero en máxima relajación, los brazos sin gravedad. El embroque sujeto con determinación buscando la humillación al toro
Concibe la faena con una combinación de inteligencia, dominio de las querencias, enseñando a embestir al toro
Toreó casi con timidez con el tiempo detenido

Citando desde lejos
Ferrera ejecuta la suerte suprema citando al toro desde casi 10 metros
Distancia existente entre el toro y diestro. Los pies firmemente asentados en la arena
Emoción de apreciar la suerte de matar dándole todas las ventajas al toro. Estocada inverosímil de gran dificultad, al ser necesario aunar la velocidad del toro, dar la salida a la suerte y buscar la muerte con precisión.
Tras la estocada Ferrera nos regalo una gran serie adicional como brillante colofón a la faena

Gran plantel
Ferrera posando con el gran plantel que le acompañó el día de su encerrona el 5 de octubre
Sobriedad de los grandes profesionales seleccionados para el evento arropando al maestro en una tarde tan importante
Cariño y respeto de la profesión hacia el maestro que celebró que volvió a estar entre ellos. Tranquilidad que da estar bien arropado en una tarde de tanto compromiso

La Puerta grande mas dulce
la Puerta Grande más dulce, Ferrera la atraviesa tras cortar 3 orejas el día que actuó en solitario
El maestro Miguel Abellán ejerciendo de costalero de su amigo y compañero
Una encerrona para la historia que será recordada por la multitud de detalles y momentos taurinos vividos en todas las suertes de la lidia. Por haber asistido en vivo, a la recuperación para la fiesta de un auténtico maestro
