Con la Organización de los estudiantes y la colaboración de instituciones como la Universidad de Valladolid y su Facultad de Comercio, se han celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Comercio, las primeras conferencias taurinas a las que han asistido mas de 500 jóvenes Universitarios.
Estas jornadas han sido realizadas con el objetivo de acercar el mundo de la tauromaquia a los Universitarios debatiendo y analizando en profundidad el impacto de la Tauromaquia en la economía y en la sociedad.
Es muy importante señalar los dos colectivos intervinientes en esta iniciativa:
- Los jóvenes universitarios sin prejuicios ni complejos en un acto académico taurino
- La joven generación de toreros y actores del mundo del toro, que no dudaron en acudir a la Universidad para ayudar a difundir su afición y su torería.
Desde esDeToros esta iniciativa reseñamos los siguientes aspectos de la convocatoria:
- Se ha establecido una forma actual para el divulgar la realidad del mundo de los toros a la juventud preparada. Los universitarios han tenido la oportunidad de conocer de primera mano y sin filtros la Tauromaquia, y a los verdaderos artífices de una fiesta actual.
- Estas jornadas tenían validez académica, se ha concedido un crédito a todos aquellos matriculados asistentes, gracias a los esfuerzos de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Estudiantes (ADDE),
- Las jornadas han sido organizadas íntegramente por jóvenes de la Universidad, los invitados no superaban los 30 años de edad.Existe una afición taurina joven que emplea y dedica su vida al mundo del toro
- Se ha iniciado un modelo para avanzar en la normalización de la tauromaquia en las aulas de la Universidad. Los medios de comunicación y los aficionados tienen una nueva herramienta para difundir la Tauromaquia entre los jóvenes.
Esta idea ha sido impulsada y desarrollada por parte de Enrique Alonso delegado de alumnos de la Facultad de Comercio y Vanesa Santos estudiante de periodismo que fue la encargada de moderar los debates con maestría y conocimiento de buena aficionada.
Los contenidos desarrollados en las jornadas, han corrido a cargo de jóvenes maestros:
- Los Toreros Ginés Marín, Posada de Maravillas y Toñete han expuesto los aspectos fundamentales y el impacto de la tauromaquia en la economía. Ademas compartieron con los alumnos su trayectoria profesional, interioridades del toreo: ritos, costumbres, reglamentos, etc. Incluso enseñando su torería toreando de salón en el improvisado ruedo del Aula Magna, .
- Nacho de la Viuda, empresario de Tauroemoción, expuso los aspectos económicos que intervienen en la realización de una feria taurina.
- Mario González, redactor de grana y oro, que habló de Marketing Taurino y la realidad de los medios de comunicación en nuestro entorno.
Ha sido una experiencia enriquecedora y una semilla que abre la puerta al desarrollo de futuras actividades similares en nuestras Universidades y Escuelas.
En estos tiempos, donde el mundo del Toro está siendo injustamente maltratado y marginado , supone un soplo de aire fresco, conocer que más de 500 universitarios han acudido a aprender de toros, y estamos seguros que a divulgar y defender lo aprendido.