-
-
-
-
- Capa o pelaje : Coloración fundamental de los pelos que cubren al toro.Para una identificación correcta.
- Para su catalogación lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en la capa básica. A partir de ahí si es uniforme por todo el cuerpo o hay discontinuidad en cualquier parte o en alguna parte (Particularidades). Es importante el orden en el que describimos las peculiaridades.
- Hay 4 colores del pelo determinantes de la capa. No hay pelo verde
- En el decreto del BOE está establecido los pelajes, dandole careta de naturaleza y oficialidad. Es una terminología de la vida cotidiana , no académica.
- Hay únicamente 4 colores del pelo determinantes de la capa. (No hay pelo verde).
- Las Pintas pueden estar constituidas por pelos de un solo color, pelos de dos colores y hasta de tres colores diferentes.
- Pueden aparecer distribuidos uniformemente sobre la piel de los animales, o bien presentar irregularidades pigmentarías en algún punto o zona dando lugar a las particularidades de las pintas que completan la reseña de las reses.
- Estos accidentales pueden aparecen en cualquier región del ejemplar o en varias a la vez, en cuyo caso se denominan particularidades generales o, por el contrario, se localizan en una región determinada distinguiéndose particularidades de la cabeza y del cuello, del tronco, de las extremidades y de la cola.
- Para realizar una reseña correcta debe indicarse en primer lugar la capa del mismo, después los distintos accidentales (ficha de seguimiento).
- Es Incorrecto decir que un toro es chorreado, este no es un pelaje sino un accidente que acompaña, ya que puede ser un negro chorreado, colorado chorreado, castaño chorreado.
-
-
-

Capas Simples
PELO NEGRO
PELO COLORADO
PELO PAJIZO
PELO BLANCO
Capas Compuestas

CASTAÑOS
CÁRDENOS
BERRENDOS
SALINEROS
SARDOS
Gracias por compartir detalles